|
Portero:
Es
el encargado de evitar que el equipo contrario marque un gol, con la ayuda de
sus compañeros. Es el único que puede tocar la pelota con las manos dentro del
área. Sus acciones fundamentales son las paradas y los despejes.
Defensas:
Son
los jugadores ubicados en la primera línea defensiva frente al portero, y son
los principales encargados de detener los ataques del equipo rival. Además
inician las jugadas de ataque del equipo.
Centrocampistas:
Son
los jugadores ubicados en el centro del campo de juego, cuya función principal
es la de coordinar el juego. Deben ser hábiles en el
pase, en los centros al área, además de recuperar el balón para que el equipo
ataque.
Reciben
sus nombres de acuerdo al lugar del terreno que ocupen: medio centro, interior
izquierda o derecha..
Delanteros:
Son
los atacantes del equipo y su principal función es la de marcar goles. Deben
destacar en ser buenos finalizadotes de las jugadas cerca de la portería
contraria. Deben ser hábiles en el regate dentro del área, desmarque, remate
y “chut” a portería.
1. Se es un
buen deportista dentro y fuera del terreno de juego. El deporte educa para la vida.
2. Para ser un buen deportista hacen falta reflejos, agilidad, aguantar el cansancio, entrenarse con constancia y no perder el ánimo cuando se va. Cuando esta en el banquillo, anima a su equipo. 3. El buen deportista es valiente. Hace lo que le parece bueno aunque le exija esfuerzo, da de si el máximo de sus posibilidades. 4. El buen deportista respeta las reglas del juego y las hace respetar, no protesta las decisiones del árbitro. Actúa con nobleza y honradez. 5. El buen deportista no hace trampas ni dentro ni fuera del terreno de juego, es siempre honesto. 6. El buen deportista, cuando juega en equipo no pretende lucirse por su cuenta. Sabe que quién tiene que ganar es el equipo. Acepta las indicaciones de su entrenador y la colaboración de sus compañeros. 7. El buen deportista intenta ganar a los demás, pero sobre todo intenta ganarse así mismo, procurando jugar mañana mejor de lo que juega hoy. 8. El buen deportista acepta el resultado, reconoce el valor de su adversario y felicita al vencedor. No busca disculpas para su derrota y no guarda rencor, unas veces se gana y otras se pierde, pero lo importante es divertirse. Al finalizar los encuentros saluda amablemente a rivales y árbitros. 9. El buen deportista no descuida sus estudios, pues estos asegurarán su futuro social. 10. El buen deportista busca, sobre todo, ser mejor persona. |